menu

lunes, 26 de enero de 2015

Dieta baja en histamina

Hace tiempo que esperáis un artículo que hable directamente de alimentos, uno por uno si fuera necesario, pero en realidad no nos gusta hablar de listados, ya que muchas veces se utilizan incorrectamente. 

Aún así, los dietistas-nutricionistas somos conscientes que a veces se necesitan unas pautas más directas además de educar y enseñar cuáles son los hábitos que se deberían seguir para evitar la aparición de los síntomas funcionales del Déficit de DAO. Recordemos que los principales síntomas son: migraña, problemas intestinales, dolores musculares y piel atópica, entre otros.

En primer lugar, después de tener el diagnóstico mediante una analítica de sangre especial, se debe acudir al especialista, en este caso el dietista-nutricionista. Como de entrada la dieta propuesta será de Fase 1, se evitarán al máximo los siguientes alimentos:

1. Embutidos: Chorizo, salami, fuet, salchichón, morcilla, chistorra, mortadela, bacon, tocino, frankfurt, patés ...
2. Fruta cítrica: naranja, pomelo, mandarina, kiwi y piña
3. Lácteos: leches de origen animal, yogur, mantequilla, helados y quesos curados y semicurados
4. Fermentados: col fermentada o chucrut, tofu, tempeh
5. Pescado azul, en conserva y marisco: salmón, atún, atún en lata, salmón ahumado, anchoas en conserva, gambas, almejas, mejillones, ostras ...
6. Alimentos precocinados: pizzas, croquetas, verduras con cremas, lasaña, barritas de pescado...
7. Clara de huevo
8. Bebidas alcohólicas: vino, cava, cerveza, bebidas destiladas, licores...
9. Frutos secos: nueces, almendras, avellanas, pistachos, cacahuetes...
10. Condimentos: salsa de soja, curry, glutamato monosódico, vinagre balsámico y mostaza
11. Dulces: bollería industrial


Además de estos alimentos principales, al tratarse de la primera fase, también se deben tener en cuenta los siguientes alimentos:

12. Otras frutas: fresas, plátano, papaya y aguacate
13. Verduras y hortalizas: calabacín, calabaza, espinacas, berenjena, tomate y pepino
14. Cefalópodos: sepia, calamar, pulpo...
15. Otros condimentos: vinagre de manzana, vainilla, canela, nuez moscada y anís


* Recordad que se llama dieta baja en histamina para simplificar, pero algunos de estos alimentos contienen poca histamina en realidad. Algunos son ricos en otras aminas, liberan histamina endógena o bloquean la enzima Diamino Oxidasa (DAO).


Article en Català